Guía de Monumentos de Llanes
Bienvenido a la Guía turística de monumentos del Oriente de Asturias. En este sitio podrá encontrar los monumentos más importantes de una de las zonas más ricas históricamente de España. Esperamos que su visita a estas páginas le sea de gran utilidad y pueda ampliar sus conocimientos en algo tan importante como es el legado de nuestros antepasados.

Capilla de Santa Ana
Es una plaza que se encuentra dentro de la villa de Llanes, estaba dividida en dos partes por la muralla del S.XIII que fue derruida

Parque de Posada Herrera
El parque de gran belleza tiene pequeños estanques, con nenúfares y está poblado de una amplia variedad de árboles autóctonos de la zona, junto con

Capilla de La Magdalena
La Capilla de estilo Románico data de los siglos XII o XIII, aunque la tradición y Tirso de Avilés le otorgan una antiguedad posterior. Ya

Casa de Juan Pariente
En la Calle Mayor, esquina con Posada Herrera, encontramos la Casa de Juan Pariente, oficial de las Cortes de Juan II, en el S XV,

Palacio de Espriella en Villahormes
Como dato histórico podemos decir que en 1616 empieza la construcción del palacio, que es dirigida desde Palermo por el Sr Llanes de Espriella, posteriormente

Capilla del Cristo
Se accede por el antiguo camino de entrada a Llanes o camino de Santiago, entre dos colinas y con unas maravillosas vistas panorámicas que causan

Casa del Cercáu
Se inicia la construcción en el S.XVI, de esta solo quedan algunas partes en la edificación actual, el resto corresponden a los S.XVII y XVIII.

Casino de Llanes
Año 1907 el proyecto de Mendoza y en el año 1909-1910 Es construido por el arquitecto Morán. El edificio es de carácter publico cultural y

La Casa de Valdés
La casa antigua más importante de Llanes, es la Casa de Valdés; Conserva la estructura original, y fue restaurada por sus nuevos propietarios. Data del

Iglesia de Santa María del Conceyu
Datos históricos: 1240-Se inician las obras 1480-Se consagra la iglesia 1517-Se está construyendo el retablo del Altar Mayor 1602-Se instala el retablo de la capilla

Paseo de San Pedro
GÉNESIS DEL PASEO DE SAN PEDRO Todos admiramos este Paseo, orgullo de Llanes. Pocos sabrán cómo y cuándo se construyó. A muchos les agradará conocer

Palacio de Gastañaga (Casa de Rivero)
Residencia tradicional de los Marqueses de Gastañaga (en la plaza de Santa Ana), es un interesante conjunto palacial urbano. Presenta una planta irregular que se

Torreón de Llanes
– Localización : concejo de Llanes,centro histórico de la villa. – Propiedad y régimen de visitas: municipal. En la actualidad alberga una oficina de turismo

Monasterio San Antolín de Bedón
En un principio fue monasterio benedictino hasta su fundación como convento a finales del S.X, se aprecia claramente su estilo romanico-bizantino de estructura sólida y

Ídolo de Peñatú
DATOS GENERALES: – Localización: Concejo de llanes, parroquia de Vidiago, barrio de Puertas. – Propiedad y régimen de visitas: Principado de Asturias, acceso libre. Existe