Como dato histórico podemos decir que en 1616 empieza la construcción del palacio, que es dirigida desde Palermo por el Sr Llanes de Espriella,
posteriormente es remodelado en el S.XVIII y sufre otra nueva remodelación S.XIX que dura hasta nuestros días, siendo solo autorizados desde entonces permisos de pintura y adecentamiento.
Datos informativos.
-Propiedad privada.
-Uso: Segunda residencia.
Es un palacio de construcción rural, el cuerpo gira entorno a un patio central interior y tiene una prolongación hacia el norte quedando la construcción en forma rectangular, con una capilla anexa en el lado sudoeste.
Las fachadas construidas con piedra y el lucido que se realizo en cal, quedando las partes mas comprometidas (puertas, balcones y ventanas) adornadas con pedrería. El escudo labrado en roca caliza esta alojado en una cavidad encima de la puerta principal que esta rodeada de estrías marcadas en la roca.
La distribución está organiza del siguiente modo: Planta baja, destinado a servicios (cuadras, bodegas y
En el interior pademos destacar su maravilloso mobiliario de estilo manuelino.