Guía de en Asturias
Dentro del Concejo de Llanes existen varios espacios naturales cuya belleza y valor ecológico ha contribuido a su catalogación como Paisaje Protegido y Monumento Natural. La Sierra del Cuera es una pequeña cadena montañosa que separa la costa de los Picos de Europa y atraviesa la totalidad de la parte sur del Concejo. La totalidad de la costa oriental de Asturias está declarada Paisaje Protegido, por tanto lo está la costa llanisca con sus numerosas playas.
Se trata de una costa rectilínea con gran número de acantilados y prodominio de calizas. Aquí puede encontrar una magnífica guía editada por el Excmo. Ayto. de Llanes y corregida por el equipo de Llanesnet junto con Adrián G. Tamés que le servirá como principal referencia a la hora de lanzarse a la aventura y conocer más a fondo todos estos lugares tan maravillosos que aún le quedan por visitar.

Ruta Arriondas Ponga Infiesto
ARRIONDAS. Capital del concejo de Parres. Área recreativa y Parque de la Concordia. MESTAS. Área recreativa. TARANES. Iglesia de Santa María (s. XVIII). BELEÑO. Capital

Ruta Cangas Covadonga Picos
EL INTERIOR ORIENTAL Aquí se encuentra la zona de montuna más espectacular de Asturias, los Picos de Europa. separados tan solo 20 Km. de la

Ruta de La Tornería Viango Purón
De: Altu La Tornería A: Purón Dificultad: Media Duración: 5-6 horas Acceso por carretera desde Llanes: en el centro de esta villa tomamos la carretera

Ruta de San Roque del Acebal – Pico Jana
De: San Roque del Acebal A: San Roque del Acebal Dificultad: Media (ascensión pronunciada) Duración: 6-7 horas Acceso por carretera desde Llanes: en el centro

Ruta de Los Pescadores – Andrín
De: Andrín A: Andrín Dificultad: Media. El primer tramo escasa, y por los acantilados media Duración: 4 horas Comenzamos nuestro itinerario en el bello pueblo

Ruta de La Pereda – Pico Turbina
De: La Pereda A: La Pereda Dificultad: Media/Alta (Fuertes pendientes y difícil orientación) Duración: 8-9 horas Acceso por carretera desde Llanes: en el centro de

Ruta de Peñatú
De: Llanes A: Peña Tú Dificultad: Paseo Duración: 2 hora Desde Llanes a través de la carretera nacional 634, dirección Santander nos dirigimos al pueblo

Ruta del Mazucu Peñablanca
De: El Mazucu A: El Mazucu Dificultad: Media — Duración: 4-5 horas Acceso por carretera desde Llanes: en el centro de esta villa tomamos la

Ruta de Mañanga
De: Porrúa A: Porrúa Dificultad: Paseo Duración: 3-4 horas El primer panel y señal de la ruta de Mañanga lo encontramos en el zona denominada

Ruta Cultural por Llanes
La costa oriental asturiana constituye una línea de bellos acantilados que te ofrece una gran concentración de playas. Además, el verde está presente en toda

Ruta de Los Acantilados en Llanes
Comenzamos esta Ruta en la Playa del Sablón. Desde la playa, ascendemos por unas escaleras al Paseo de San Pedro. Este paseo data de 1847,